País: Islandia
Bloque: Fuego
Tema: Panel de discusión: Calidad vs Cantidad
Edwin Zanen nació en 1965 en los Países Bajos (Den Burg, Texel), estudió Geografía Física en la Universidad de Amsterdam y se graduó en 1991 como MBA en Geomorfología Glacial.
Recibió el grado de profesor jefe en Geografía en el año 1992 y comenzó a trabajar como líder de curso en educación ambiental en un centro de estudios de campo. Participó entre 1991 y 1994 en una formación de personal de la Asociación de Montañismo de los Países Bajos y la terminó como Instructor Principal de Altitud en Verano e Invierno. Inició una carrera en turismo en 1996 cuando pasó de la educación a SNP Natuurreizen en Nijmegen para iniciar como Gerente de Calidad en combinación con la orientación de proyectos especiales. Al año se cambió a una posición de comercialización y gerencia de producto. Fue responsable de la producción de folletos y fue el Editor en Jefe de un editorial que fue publicado por SNP.
Además de las actividades de oficina, organizó y dirigió grandes expediciones en Groenlandia, Islandia, Pakistán, Nepal y Rusia. Un esperado y querido sueño se le hizo realidad en 2002, cuando recibió una nueva oferta profesional en Islandia, uno de sus países favoritos. Después de dos años liderando una agencia receptiva, se movió a una empresa más pequeña y especializada llamada Ferdakompaníid, donde se le ofreció el reto de establecer una división propia.
En 2017, ya es una división de 5 personas dentro de una empresa de 30 empleados. Los principales campos de acción están en el desarrollo de relaciones a largo plazo con socios extranjeros que quieran operar tours y eventos de manera sostenible en Islandia. Además de esto, él ha trabajado para varias producciones en medios como productor local y es co-autor del Dominicus Guide Book de Islandia. En el 2015 fundó una nueva empresa independiente Framtid Travel, cuyo principal objetivo es combinar el conocimiento personal y la pasión por Islandia y Groenlandia en una experiencia única para sus clientes. De viajeros individuales a grupos, incentivos y producciones mediáticas, todos organizados de la manera más profesional y sostenible..